El jueves 16 de junio los alumnos del Colegio El Puente visitamos el Zoológico La Aurora, fuimos con el fin de conocer más sobre los animales que habitan en los diferentes espacios de ese lugar. La actividad era individual y consistía en tomar fotos de 24 especies de las 124 que aproximadamente ofrece el zoológico. A continuación en este blog presento las especies que me fueron asignadas con información y características básicas que describen a cada uno.

Ungulados

Procedimiento en Caso de Mordedura de Serpiente

La Ceiba

Ceiba Pentandra

Es el árbol símbolo nacional de Guatemala. El árbol alcanza 60 a 70 metros de altura, con un tronco grueso que puede llegar a medir más de 3 m de diámetro con contrafuertes. El tronco y muchas de sus ramas mayores están densamente pobladas con espinas largas y robustas. Las hojas están divididas en 5 a 9 hojitas más pequeñas, cada hoja sobrepasa los 20 cm. Los árboles adultos producen varios cientos de cápsulas de semillas de unos 15 cm. Las vainas o cápsulas contienen semillas que se encuentran rodeadas por una fibra amarillenta y mullida, que es una mezcla de lignina y de celulosa.

Marsupial (Canguro Rojo)

Macropus Rufus

Es el mayor de los marsupiales actuales. Llega a medir 1,6 metros de longitud, y la cola puede alcanzar los 120 cm. Pueden pesar hasta 90 kg. Los machos suelen tener el pelaje más rojizo y son mayores, mientras que las hembras presentan una coloración más grisácea. Suele permanecer en posición bípeda, con la cola como un tercer punto de apoyo. Los canguros rojos no pueden desplazarse caminando, y deben moverse a saltos. En posición cuadrúpeda deben avanzar con las dos patas traseras a la vez. Los saltos del canguro rojo pueden alcanzar 3 m de altura y 10 de largo, pueden alcanzar una velocidad de 50 km/h.



Puercoespín Africano

Hystrix Cristata


Se le reconoce por sus largas púas blancas y negras, que le recubre enteramente el dorso, los flancos y la cola. Cuando está en peligro, eriza las púas y las sacude haciendo sonar su cola al mismo tiempo. Las púas no se hallan sólidamente implantadas en la piel, por lo que en caso de agresión, el depredador las desprenderá causándose mayores heridas y una distracción a favor del puercoespín. Mide unos 60 cm de largo por 25 cm de alto y puede llegar a pesar unos 15 kg. De cabeza grande y robusta, tronco corto y patas provistas de fuertes garras. El dorso y las partes laterales del cuerpo están provistos de largas púas blancas y negras, puntiagudas y fuertes, que pueden llegar hasta 35 cm de largo y le recubren enteramente el dorso, los flancos y la cola.

Elefante Asiático

Elephas maximus

Tienen una piel gruesa entre gris y café salpicada de cerdas y pelos. Los machos adultos miden de 5.5 a 6.4 metros de longitud, entre 2.4 y 3.1 metros a la altura de los hombros, y pesan entre 2 mil 700 y 5 mil kilogramos. También tienen las orejas más pequeñas y la frente más achatada. Las hembras son ligeramente más pequeñas. El elefante asiático pertenece a una especie diferente a la del elefante africano y se distingue de él en que el asiático tiene la frente más abombada y el lomo más arqueado, su trompa es más lisa y termina en un solo labio y no en dos como la del africano. Tiene cinco dedos en la pata anterior y cuatro en la posterior, mientras que el africano presenta cinco en la pata anterior y tres en la posterior

Cebra

Equus Burchelli

Mamífero originario de África muy conocido por su pelaje rayado característico. Es más pequeño que su pariente el caballo y muy parecido en aspecto y hábitos al asno salvaje. Tiene una crin de pelos erectos a lo largo del cuello, unas orejas grandes y una cola terminada en un mechón de pelos oscuros. El dibujo de rayas oscuras sobre fondo más o menos claro del pelaje constituye un camuflaje perfecto en su hábitat natural. Los enemigos principales de la cebra son los leones y los cazadores, que aprovechan la carne y la piel. En algunas zonas de África, las cebras se utilizan en carreras de tiro y son animales muy comunes en zoológicos y circos.

Árbol Aguacate de Montaña

Persea Schiedeana

Es un árbol de mediano a gran tamaño. Puede alcanzar hasta los 50 metros de alto. Su copa es muy grande, sus hojas ovaladas y sus flores muy pequeñas de color amarillo verdoso. Su fruto es similar al aguacate, sin embargo cambia el tamaño, la piel es mas gruesa y la carne es blanca-café de textura aceitosa y de un sabor muy sabroso. 

Árbol Manzana Rosa

Eugenia Jambos

Es un árbol pequeño de hojas oscuras y flores grandes. Sus flores son como pompones de color blanco y con un fruto globoso de color amarillo pálido con una fragancia como a rosa. Es plantado como ornamental, como cerco vivo y como sombra de cultivos. Su corteza es un liquido café que utilizada en ciertas partes del mundo para bronceados.

Lagarto

Caimán Cocodrilus

Es una especie de reptil carnívoro que habita los diferentes tipos de cursos de agua dulce, ciénagas y pantanos en el sur de México, Centroamérica y el noroeste de Sudamérica. Los machos llegan a medir entre 1,8 y 2,5 m de largo, y las hembras 1,4 m. Se alimentan de diferentes especies de animales: crustáceos, peces, anfibios, reptiles, aves y pequeños mamíferos. El apareamiento ocurre en la estación lluviosa. La hembra hace el nido aglomerando pequeñas cantidades de vegetación seca y tierra y pone allí de 15 a 40 huevos. La incubación dura un promedio de 13 semanas. Al nacer miden unos 20 cm.



Mono Araña

Ateles Geoffroyi

Habitan en bosques tropicales, desde México hasta Brasil. Según la especie, su cuerpo mide de 35 a 75 cm de longitud, y la cola prensil de 60 a 92 cm. Son de apariencia más fina que otros monos y pesan entre 6 y 10 kg. Tienen cuatro dedos y carecen de pulgar. El cuerpo es grueso; el color de las diferentes especies varía de castaño claro a negro. Las hembras tienen como particular característica un clítoris alargado que supera en ocasiones el tamaño del pene del macho.

Grisón

Galictis Vittata

Es una especie de mamífero carnívoro de la familia Mustelidae que vive en los bosques y sabanas tropicales a menos de 1.500 msnm, desde el sur de México hasta Bolivia, Argentina y Brasil. El grisón menor es una especie diferente que habita al sur de Sudamérica. Ambas especies ocupan el nicho ecológico que en Norteamérica corresponde a los zorrillos.

Venado de Cola Blanca

Odocoileus Virginianus

El venado cola blanca es un animal con 4 patas relativamente largas y delgadas, cuerpo esbelto y cola reducida. Un ejemplar adulto macho tiene un peso aproximado de 36 a 50 kg. y la hembra tiene un peso promedio de entre 27 y 35 kg. Los machos tienen un par de astas ramificadas que mudan periódicamente; las hembras no las tienen, esa es una manera de distinguirlos.

Rey Zope

Sarcoramphus papa

El zopilote rey, es un buitre americano que vive predominantemente en los bosques tropicales de tierras bajas, desde el sur de México hasta el norte de Argentina. Es el único miembro superviviente del género Sarcoramphus, que incluye también miembros fósiles. El zopilote rey es un ave grande con un tamaño de 81 cm de largo y una envergadura de 200 cm. Su plumaje es predominantemente blanco. El color de su cuello, sus plumas de vuelo y su cola varían de gris hasta negro. La cabeza y el cuello son calvos, con diferentes colores de la piel incluyendo amarillo, naranja, azul, púrpura y rojo. Tiene una carúncula carnosa amarilla muy notable en la base de su pico.

Chichicua

Spilotes Pullatus

Se dice que este animal es muy enojado, se puede encontrar en bosques vírgenes como en inmediaciones de áreas alteradas por el hombre.

Pitón Burmes

Pythom Molurus

La Pitón burmes vive en el sudeste asiático. Cuenta con dos subespecies; la Python molurus molurus que habita en Pakistán occidental, India, Ceylán y Nepal, y la Phyton molurus bivittatus, procedente del sur de China, Indochina, Birmania, Borneo, Célebes y Java. Las dos subespecies pueden diferenciarse por la mancha oscura que hay sobre el ojo.

Falso Coral

Lampropeltis Triangulum

Estas serpientes son muy particulares, especialmente por su patrón que imita al de una serpiente de Coral, lo que le sirve como defensa. Viven en zonas semi-áridas, bosques y llanuras.

Serpiente Cascabel

Crotalus Simus

La serpiente de cascabel es la más larga y venenosa de todo Norteamérica. Algunas de estas serpientes pueden alcanzar hasta los 2,5 metros de largo, y los 4,5 kg. de peso. Normalmente viven en los secos bosques de pinos, en bosques arenosos, y en zonas costeras desde el sur del norte de Carolina hasta Florida y el este de Louisiana. Su piel con círculos amarillos, marcados en el centro por negros colores  hace que este tipo de serpiente sea el reptil mejor adornado de todo Norteamérica. 

Tecolote de Anteojos



Sorprendente es el ave joven con su cuerpo blanco y su antifaz negro. Esta especie vive en hábitats tales como la pluvisilva espesa, bosques abiertos y riberas arboladas de ríos, aunque es nocturna y se la ve raramente.

Pato Mandarín

Ave Aix Galericulata

El pato mandarín es una especie de ave anseriforme de la familia anatidae oriunda de China, Japón y Siberia de vivos colores que ha sido introducida en diversos puntos de Europa y que es muy apreciada por su belleza por lo que se la tiene en numerosos parques de todo el mundo.

Pijije

Ave Dendrocygna Autumnalis

El suirirí piquirrojo (Dendrocygna autummalis), también conocido como suirirí piquirrojo (Perú), guíchichi, pisingo, pichichi,pichihuila (en Sinaloa) o pijiji (en el sur de México) es una especie de ave anseriforme de la familia anatidae ampliamente difundida en America

Urraca Coliblanca

Ave Cyanocorax Mystacalis

Es una esepecie de ave paseriforme perteneciente a la familia Corvidae. Se encuentra en Ecuador y Perú. Su hábitat natural son los bosques secos subtropicales o tropicales  y los bosques de las húmedas tierras bajas subtropicales o tropicales.